Colombia. – El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y su homóloga de la República de Colombia, Positiva Compañía de Seguros, renovaron el compromiso conjunto de fortalecer la gestión en promoción de la salud y prevención de riesgos ocupacionales.
La institución responsable del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) en República Dominicana informó que este convenio contempla el intercambio de experiencias, asistencia técnica y desarrollo de proyectos conjuntos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
En esta ocasión, el acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Agustín Burgos Tejada, y el presidente de Positiva Compañía de Seguros, José Luis Correa López. Ambos destacaron la importancia de esta alianza para impulsar políticas y estrategias preventivas que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores en ambos países.
Mediante el nuevo pacto, ambas instituciones se comprometieron a colaborar en áreas clave como: asesoría técnica, investigación, acciones educativas, comunicación para el autocuidado, desarrollo de prácticas académicas e intercambio de información especializada. Asimismo, a conformar un Comité Coordinador Binacional, que dará seguimiento a las actividades y velará por el cumplimiento de los objetivos establecidos.
El doctor Burgos resaltó que esta iniciativa representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Esta promueve la cooperación internacional y el aprendizaje conjunto en salud y seguridad en el trabajo. “Somos una institución nueva y queremos llevarnos cada detalle, cada idealización que ustedes tienen, para replicarlo en República Dominicana”, declaró.
El funcionario también agradeció la presencia del embajador de República Dominicana en Colombia, Félix Aracena, y su apoyo a este tipo de acuerdos, que contribuye a prevenir los riesgos laborales.
De su lado,
el presidente de Positiva Compañía de Seguros reafirmó su compromiso con el
intercambio técnico y la generación de conocimiento para la protección integral
de los colaboradores. “El trabajador es el eje articulador del sistema
productivo de cada país y cuando tienes un trabajador sano, tienes un sistema
sano”, indicó Correa. También dijo que “el empleador debe entender que invertir
en el trabajador es incrementar el sistema”.
Este nuevo convenio tendrá una vigencia de tres años, durante los cuales ambas entidades desarrollarán programas, investigaciones y acciones conjuntas. Dichas actividades buscan contribuir a consolidar una cultura preventiva y garantizar entornos laborales más seguros y saludables.
Acompañan al
Dr. Burgos: Santiago Zamora, miembro del Consejo Directivo del idoppril; la
Dra. Erika Moreno, directora de Salud; Dra. Francis Brito, directora de
Prevención, la ingeniera Karen Paredes, asistente de la Dirección Ejecutiva;
Dr. Juan Brito, asesor del director ejecutivo; Audrys De La Rosa, asistente del
Director Ejecutivo; Juan Carlos Mejía Quezada, director de Tecnología, Ing.
José Alejandro Alejo, director de Servicio al Usuario; licenciado Juan Alberto
Santana, director de Estudios Médicos Actuariales y Lic. Oliver Peña, director
de Comunicaciones.

Publicar un comentario