En el caso del PLD, aboga por un
encuentro fraterno de todos los aspirantes, porque la unidad no solo puede ser
un discurso.
El aspirante
presidencial del PLD y exsenador por la provincia de Monte Plata, Charli
Mariotti, afirmó que, si queremos como país preservar la paz social de la que
gozamos, se hace necesaria la firma de un “Gran Pacto Social” entre todas las
fuerzas políticas, económicas y sociales, ya que, a pesar de la aprobación del
Código Laboral, hay aspectos que ameritan una mirada diferente.
Afirmó que, en
el caso de la cesantía, aunque reconoce los derechos adquiridos del trabajador,
la misma tiene sus bemoles. “Tiene sus bemoles, porque no es lo mismo la
cesantía para un grupo económico grande, que puede tener una reserva enorme,
que para un pequeño y mediano empresario. Porque oiga lo que le voy a decir a
usted: la informalidad aquí ronda entre un 54 y 56 %. Tenemos que sentarnos a
determinar todos, tratando de reducir el nivel de conflicto; tenemos que
abocarnos, si queremos salvar la democracia dominicana, a un gran pacto social.
Por eso creo que tiene que haber una discusión seria”, proclamó Mariotti.
Al ser
entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, que produce por el
Catorce TV, el también exsecretario general del PLD consideró que, ante la
situación actual, es clave para el país la generación de empleo de calidad, de
empleo formal. “Pero esa tiene que ser una discusión seria entre todos. ¿Qué
vamos a hacer con nuestra industria? Ante esa realidad que vivimos como nación,
hay que ver qué nos conviene para reducir esa informalidad que, al final,
significa más seguridad, empleo de calidad, más seguridad social, más salud,
más ingresos, tanto para la persona, el empleado, como para el Gobierno, por la
vía tributaria, por la vía de los impuestos”, precisó.
Dijo que, además
de los aspectos antes mencionados, también se hace necesario definir el rumbo
de otras iniciativas que son de sumo interés para el país. “Porque tenemos
agenda pendiente, como la salud, la educación. ¿Cuánto tiene la Ley General de
Telecomunicaciones? Ya obsoleta. ¿Cuánto tiene la Ley Monetaria y Financiera?
Ya obsoleta. Que es la ley más poderosa. ¿Cuánto tiene la Ley de Seguridad
Social? En este momento, la paz de que gozamos es lo más valioso que tenemos,
nuestro mejor activo”, manifestó.
La unidad del PLD no basta con discurso
Por otra parte,
Mariotti lanzó un llamado a todos los demás aspirantes presidenciales de esa
organización para sostener un encuentro fraterno que marque el inicio de una
nueva etapa de unidad interna, para dejar a un lado los intereses personales y
promover una señal de cohesión frente al país.
“Todos formamos
parte de una misma familia política y compartimos una causa común: sacar al PRM
del poder en las elecciones del 2028. No enseñemos lo que no somos ni dejemos
que la gente piense que somos lo que no somos. Somos peledeístas, amigos y
hermanos unidos en un mismo propósito”, enfatizó.
Dijo que, como
parte de ese protocolo, es partícipe de que los principales líderes del PLD
recorran juntos el país, mostrando que, más allá de las aspiraciones
personales, existe un proyecto colectivo. “Donde no guste uno, guste el otro,
porque la unidad no puede ser solo un discurso, sino un gesto visible que
conecte con las bases del partido y con la sociedad dominicana.”

Publicar un comentario